El encuentro entre Enrique Riera, el gobernador de la Cordillera Carlos María López, el intendente de Caragutay, Aníbal Añazco y autoridades locales del MEC, se enmarca dentro de la política que el ministro de Educación viene implementando desde que asumió al cargo. En esta reunión los actores educativos expresaron sugerencias y preocupaciones con respecto al trabajo diario en sus respectivas localidades.
Riera dio un informe detallado en varios ámbitos de la situación educativa de la zona apoyado en los informes recabados por técnicos. Así en infraestructura, habló de los trabajos a ser realizados, el tiempo y la financiación.
Tenemos años de abandono a los locales escolares y ahora estamos en plena etapa de construcciones. Somos también conscientes que solo no podremos, por eso esta reunión que estamos manteniendo con ustedes, acotó el ministro.
Aprovechó la oportunidad para explicar a los docentes de los esfuerzos que se llevan adelante para dignificar más a los trabajadores de la educación. Hemos ofrecido aumento del 7.7% para todos, más 36 mil millones de guaraníes para escalafón docente, deuda histórica que reconocemos y fuimos a un cuarto intermedio para el lunes, informó.
Por su parte el gobernador Carlos M. López, habló de los esfuerzos que llevan adelante para dar respuestas a las necesidades locales a través del FONACIDE y otros recursos que dispone la gobernación de Cordillera. Dijo además que el trabajo en conjunto posibilitará salir adelante con el apoyo de todos.
El intendente de Caraguaty, lugar donde se llevó a cabo el encuentro, mencionó que la Casa de la Cultura está en condiciones para albergar a estudiantes cuyos locales escolares presenten algún inconveniente que dificulten el inicio de clases.
Finalmente, los docentes, expresaron que están preparados para el inicio de clases del próximo 23 de febrero, a la vez que también realizaron varias peticiones a las autoridades presentes.
El MEC recuerda que en estos momentos 17 delegados departamentales que fueron designados por el ministro de Educación y Ciencias, se encuentran reunidos en eso lugares para recabar datos que sirvan para la mejora de la calidad educativa.