La Cámara de Senadores implementará a partir de este año legislativo un renovado sistema de registro de las sesiones en formato digital; para ello implementará nuevos sistemas de audio y video. El monto destinado para el proyecto equivale a un total de G. 4.560.000.000.
El titular del estamento, Roberto Acevedo, del Partido Liberal Radical Auténtico, dijo que la actualización tecnológica se vuelve una necesidad con la finalidad de mejorar la prestación del trabajo parlamentario y garantizar un mejor acceso a la información pública ciudadana.
La empresa adjudicada para la provisión y el montaje de los equipos fue Data Lab SA, mediante una licitación pública realizada en julio del 2016, la cual fue aprobada por la Dirección de Contrataciones Públicas. Entre las características del nuevo sistema a ser implementado se encuentran la mejor calidad de sonido y video, con formato de alta definición, mayor capacidad de autoalmacenamiento para documentación audiovisual de las sesiones, implementación del sistema de votación electrónica, con sistema de visualización del sentido de votación en tiempo real gráfico, pantallas LED frontal y laterales de alta calidad, para la exposición de las votaciones en el estamento, uso de palabras, presencia y presentaciones, control de asistencia y quórum requerido para cada caso y acompañamiento técnico garantizado por parte de la empresa adjudicada por el periodo de un año.
El último cambio del equipo realizado en dicha cámara fue hace siete años. Esta vez, es una iniciativa de la Dirección de Diario de Sesiones, conjuntamente con la Secretaría General y la Dirección Administrativa. El Departamento de Señales Débiles es responsable del desarrollo íntegro del proyecto en ejecución. La Cámara de Diputados fue la pionera en adecuarse a la utilización de los servicios tecnológicos.