La muestra itinerante del Supremo Centenario "Las maletas de Roa", que se habilita en el marco del Centenario del Nacimiento de Augusto Roa Bastos, fijará su primera parada hoy en la Réplica de la Estación del Ferrocarril edificada en la Costanera de la ciudad encarnacena, a partir de las 18:00, con acceso libre y gratuito.
La muestra itinerante, que es organizada por el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Comisión de Conmemoración del Centenario de Roa, consta de treinta láminas ilustrativas acerca de la vida y obra de nuestro escritor galardonado en 1989 con el Premio Cervantes, el más importante de las letras hispanas.
El realizador de la expografía de la muestra, Carlo Spatuzza, lo explica de esta manera: "Partiendo de una fotografía que testimonia la partida al exilio de Augusto Roa Bastos, se deshilvana esta exposición, en donde las valijas se convierten en metáforas conceptuales que nos permiten hurgar en el contenido del equipaje de un exiliado, tanto en lo tangible como intangible".
La cita contará de una parte musical con la participación del tenor José Mongelós y el grupo local "La Suite". También incluirá una proyección de materiales audiovisuales sobre Roa.
En la soledad del destierro y cargando sus dos valijas, Roa transportó su historia de vida, sus fotografías, libros, las caricaturas de quienes decidieron representarlo con trazos, los recortes de periódicos en los que se hablaba de él y de sus logros; así también sus frases: las de su literatura y la de su comunicación cotidiana.
EL AUTOR
Augusto José Antonio Roa Bastos nació en Asunción, el 13 de junio de 1917. Escribió novelas, cuentos, ensayos, poesías, guiones cinematográficos, entre otros. La trilogía "Hijo de hombre" (1960), "Yo el Supremo" (1974) y "El Fiscal" (1993), son las obras más representativas en su carrera.