Lea Giménez.[/caption]

El debate sobre la legalidad o no de la emisión de los bonos para este 2017 generó fuertes declaraciones desde varios sectores. Los cuestionamiento de cubrir una deuda con otra, es decir emitir bonos para repagar deuda con vencimiento en este 2017, obligó a las autoridades de Ministerio de Hacienda a salir a defender la postura del Gobierno y a retrucar las supuesta ilegalidad.

En ese sentido, la viceministra de Economía, Lea Giménez, acusó de irresponsable a los senadores disidentes y afirmó que el 72% de las deudas que deben ser cubiertas con los recursos captados por la colocación de bonos en el 2017 fue adquirido por gobiernos anteriores.

De la misma manera, Giménez explicó que de los US$ 558 millones a ser colocados este año a través de los títulos, un 57% (US$ 318 millones) se utilizará para el repago de deuda con vencimiento en este 2017, mientras que el 43% (US$ 240 millones) será destinado para proyectos de infraestructura.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Seguidamente, la viceministra aclaró que gracias a la emisión de los bonos soberanos el Paraguay está captando deudas más baratas y de mayor plazo, para poder cubrir las deudas antiguas que poseen un vencimiento más corto.

EMISIÓN DE BONOS

El equipo técnico del Ministerio de Hacienda afirmó que el fisco sigue firme en salir al mercado internacional en este marzo con unos US$ 500 millones, y posteriormente colocar los US$ 58 millones restantes en el mercado local a través del Banco Central del Paraguay o la Bolsa de Valores, Productos y Servicios de Asunción SA (BVPASA).

El Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2016, y que quedó vigente para este 2017, autoriza al Ministerio de Hacienda a comercializar los bonos del Tesoro por aproximadamente US$ 650 millones. Sin embargo, la cartera estatal ya anunció que solo comercializará por US$ 558 millones, tal como lo presentaron en el proyecto del PGN 2017, que finalmente fue vetado.

Déjanos tus comentarios en Voiz