La creciente cantidad de gente que opta por la bicicleta como medio de transporte, tanto para ir al trabajo o para realizar un paseo, ponen de relieve la necesidad de adaptar los espacios urbanos para los ciclistas y mejorar el uso de elementos de seguridad para quienes utilizan los biciclos. Y ese punto es justamente la materia pendiente que resaltan desde Bicicentro.
Fernando Rodríguez, directivo de Bicicentro, dijo a la 970 AM que a los ciclistas todavía les falta tomar conciencia para evitar accidentes, respetando las señalizaciones y utilizando el casco protector y chaleco reflectivo.
"Una materia pendiente es que la gente vaya insertándose en la mente el tomar medidas para andar en bicicleta. Desde Bicicentro y los demás grupos venimos trabajando en concienciar, pero todavía hace falta mucho. Hay 40 grupos de ciclismo activos, tanto en Asunción como en otras ciudades", indicó.
Luego refirió que son bajísimos los reportes de accidentes que involucran a ciclistas, pero resaltó que en la vía pública el mayor problema que enfrentan es con los choferes de colectivos.
Sobre el casco protector, aseguró que proteger el 80% de la cabeza, para fundamentar el porqué es imprescindible su uso.
No están preparadas
Luego señaló que las ciudades no estan preparadas aún para albergar a la creciente cantidad de cilistas, por lo que aseguró que adaptarse a los espacios automovilísticos es el mayor desafío que enfrentan los que optan por andar en bicicleta.
"En Asunción ha solo tres ciclovías y eso es muy poco en un sistema de tránsito que tiene a 500 mil vehículos circulando diariamente por las calles. Las demás ciudades del área metropolitana prácticamente no tienen vías solo para ciclistas. Por ello, tenemos que adaptarnos al escenario que ya existe, que es mayormente automovilístico y de motos. Pero para adaptarnos tenemos que respetar las reglas de tránsito", aseveró.
Finalmente, detalló que las principales reglas que deben respetar los ciclistas son: usar casco, mantener la derecha, no subir a la vereda y respetar los semáforos.