Jose Gomez Albertini (Head Sales & Trading)

Rubén Ayala (Financial Advisor Corporate)

El mercado de capitales se encuentra en pleno auge en Paraguay, en los últimos dos años se ha duplicado tanto el movimiento como el volumen operado (USD 591 millones en el 2016), cifra interesante aunque la incidencia como medio de financiamiento para empresas sigue siendo baja.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En Paraguay, como en cualquier parte del mundo, la mayoría de las empresas requiere de financiamiento de terceros para capital operativo, inversión en infraestructura u otros tipos de inversión, y normalmente acuden al sistema financiero para la obtención de éstos fondos con una estructura definida por la entidad que financia en términos de plazo, tasas de interés y garantías.

Una opción novedosa y flexible

Otra alternativa, es el mercado de capitales, que en nuestro país se encuentra aún poco explorado y que dispone de ventajas importantes para las empresas que precisen de fondos, principalmente de mediano y largo plazo.

Los emisores son empresas que emiten títulos de deuda en el mercado de forma a obtener recursos de financiamiento para un determinado objetivo, con interesante beneficios, ya que el mercado permite a las empresas estructurar plazos, tasas y condiciones a sus flujos.

En este mercado, es factible obtener fondos para proyectos de largo plazo que financien inversiones tales como una nueva planta industrial, ampliación de una fábrica o la adhesión a una nueva unidad estratégica de negocios, adecuando los pagos de intereses y capital a las estimaciones de movimientos de caja de la empresa, de forma que el repago de la inversión se realice por si sola.

Ventajas varias

Además otorga otra ventaja importante ya que las sociedades pueden emitir, bajo garantía común, hasta el 100% de su capital integrado.

Es un mercado alternativo que optimiza la estructura financiera de una compañía, diversificando la fuente de recursos, inclusive a un menor costo ya que elimina la intermediación financiera y permite diseñar las condiciones de pago acorde a las estimaciones de flujo de la empresa.

Déjanos tus comentarios en Voiz