Luis Villasanti, titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), señaló que el robo de 1.800 cabezas de ganado en la estacia "Palomita", propiedad de Antonio Plate, es peligroso para la salud ya que, no se sabe que clase de animales se llevaron. "Es algo preocupante no solo para la ganadería sino también para el país, para la salud de la gente, los mataderos municipales no son controlados por las municipalidades y no se sabe que clase de animales faenan", expresó Villasanti en contacto con la 970 AM.
Luego, el titular de la ARP dijo que es gravísimo el hecho de que se hayan robado tantas cabezas de ganado de un solo establecimiento, además de asegurar que el robo se tuvo que haber producido por partes y en un lapso por lo menos de 6 meses. "La fiscalía y las entidades que regulan el ámbito ganadero nacional están trabajando para identificar a los ladrones y saber a donde fueron a parar los animales. También se están movilizando los ganaderos del San Pedro", mencionó.
Consultado sobre quienes serían los responsables del robo, Villasanti sostuvo que las mayores sospechas recaen sobre el capataz de la estancia y otras dos personas que trabajaban en el lugar. "Ya estan los tres con órden de captura pero no se los pudo ubicar todavía. Pero hay que tener en cuenta que ésto es obra de toda una organización, una o dos personas nomas no van a poder robar esa cantidad de animales. Se precisa mucha logística para eso", precisó.
USD 5.400 millones
Luego detalló que el costo total de los animales robados ascendería a por lo menos USD 5.400 millones, pues son animales de 300 kilos y más cada uno, mayormente para faena pero también hay reproductores.
Luego indicó que el señor Antonio Plate tuvo conocimiento el sábado pasado del robo, fue inmediatamente hasta su estancia y ya no encontró a nadie. "Tanto el capataz como sus peones habían abandonado el lugar. Ya días antes se le había advertido a Plate que había movimientos raros en su establecimiento", señaló Villasanti.
Finalmente dijo que si bien ya se habían registrado hechos similares en otras estancias, es la primera vez que se roba tanta cantidad de animales. "Para sacar 1.800 cabezas de ganado se previsan por lo menos 40 camiones trasganados", aseguró.