El pasado 27 de enero se realizó el lanzamiento del primer globo sonda de gran altitud en el país-HAB (Hith Altitude Ballon) y la recuperación de la sonda con toda la información contenida en ella, como: imágenes, altitud temperatura, presión, velocidad. El balón cargado con Helio cruzo parte del espacio aéreo paraguayo por aproximadamente cuatro horas y alcanzo mas de 27 mil metros de altura, para luego caer.

Dicho experimento científico se realizo con gran éxito, de acuerdo al informe presentado por técnicos del Nihon Gakko y la Facultad Politécnica (UNA), esto se da, en el marco de un convenio de Cooperación firmado entre Autoridades de la Universidad Nihon Gakko y la Universidad Nacional de Asuncion-UNA, apoyando e incentivando la investigación científica.

Esto permitió incursionar por primera vez en el espacio ultraterrestre (estratosfera) y así captar la imagen espacial de la tierra guaraní.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Durante el vuelo del artefacto, compuesto por globo de látex, estructura de isopor y equipos de control, lograron obtener altitud, temperatura y presión. El próximo desafío será captar también información sobre el clima y la humedad con los otros globos que irán lanzando.

Según el Coordinador de Investigación del Nihon Gakko y la Facultad de Politécnica (UNA), Dr. Jorge Kurita, quien lideró el proyecto, destacó que el objetivo, además de tener una soberanía en cuanto a información espacial, es también educacional, de tal manera a que los estudiantes puedan ir más a allá de los libros y empezar a explorar.

"La utilidad en sí es para que los chicos aprendan a hacer una ingeniería aplicada y no solo de pizarrón. Hay información interesante que se pudo recabar de lo espacial y cuanto más datos tengamos será mejor tener un modelo en el futuro", señaló Kurita.

Otro factor que destacaron tanto los alumnos como Kurita (impulsor de este proyecto), es el hecho de recuperar la sonda que fue lanzada en San Bernardino y se mantuvo en el espacio por casi cuatro horas, alcanzando una altura de 27.000 metros.

El mismo aterrizó en la zona de Benjamín Aceval, Departamento de Presidente Hayes, y fue recuperado gracias a los dos GPS especiales que enviaban información de manera constante.

"El principal logro fue comprobar que la simulación funciona. Tuvimos dos GPS especiales; cada 10 minutos teníamos la localización del artefacto. La simulación indicó que el lugar de caída sería la zona de Benjamín Aceval, cuando por mensaje de texto recibimos las coordenadas esperamos un tiempo a que el otro GPS nos confirme, finalmente este nos envía la misma ubicación y fuimos con la ayuda de las Fuerza Aérea Paraguaya para rescatar", destacó Ariel Manabe uno de los colaboradores.

La Dinac se encargo de la supervision de itinerario del globo,desde el lanzamiento en el Club de Vuelo, ''Yvytu'' de San Bernardino,alrededor de las 07:30hs. hasta la recuperación de la sonda en el Chaco,que fue pasado el mediodía, a fin de evitar algún accidente aéreo.

El Dr. Kurita destaco el impecable trabajo planificado y dijo que esto fue como un sueño hecho realidad,realmente es todo un ''éxito'',se recupero la sonda con técnicas y forma planificada,demostrando las herramientas con que contamos,son validas y creíbles, desde el punto de vista científico.

Mediante este sencillo experimento, se pudo realizar la 1º auto foto-selfie paraguaya, con una de las cámaras de la sonda, que alcanzo la Estratosfera, que se elevo a una velocidad de 2 m por segundo, obteniendo una gran cantidad de imágenes, mediante la utilización de un sencillo equipamiento, que no supero los 500 dólares, según destaco el Dr. Jorge Kurita, mentor del proyecto.

Participaron alumnos de la Universidad, Instituto Pedagógico Colegio y Escuela Nihon Gakko y la Facultad de Politecnica, UNA.

A continuación los detalles técnicos del Lanzamiento de la sonda espacial.

Programa EMOÑEPYRUPY -Misión AEP-UNA-GS01

Fecha de Lanzamiento 27/1/2017

Lanzamiento Apogeo Aterrizaje

Lugar Yvytú (-25.3571, -57.2567) Bajo Chaco (-25.0, -57.7) aprox. Bajo Chaco (-24.99423 , -57.72910)

Altura 81.78 m (sobre el nivel del mar) 27115.0 m (sobre el nivel del mar) 69.0 m (sobre el nivel del mar)

Fecha 27/1/2017 27/1/2017 27/1/2017

Hora 7:38 AM 12:00 PM aprox. 12:44 PM

Duración del vuelo 5 horas

Distancia recorrida 55 km

Velocidad de ascenso 2 m/s

Velocidad de descenso 5 m/sLa

La Universidad Nihon Gakko, bajo la dirección del Rector Dr. Dionisio Ortega y la Vice-Rectora, Dra. Hermelinda Alvarenga de Ortega, manifiestan su contento y alegría por el desarrollo de la investigación científica en el Paraguay.

Etiquetas: #Sonda

Déjanos tus comentarios en Voiz