Emerson Dutra. Corresponsal.
La situación procesal del comisario Oscar Daniel Verdún, jefe de Orden y Seguridad del departamento de Amambay, podría complicarse en las próximas horas. Es que la Fiscalía solo espera recabar más datos para procesarlo por exposición al peligro en el tránsito terrestre y frustración de la persecución penal, cuya expectativa de pena va hasta tres años de cárcel.
El fiscal Hugo Volpe llamó ayer a los testigos el accidente que se registró el domingo y en el que estuvo involucrado el jefe de Orden y Seguridad y un menor de 16 años.
Testigos revelaron a medios de prensa que el alto jefe policial se encontraba en total estado etílico, al punto de ser llevado a "upa" por sus subalternos. Sin embargo, en el informe policial consta que el alcotest dio resultado negativo, hecho duramente cuestionado por los testigos del caso.
Volpe solicitó ayer la copia de los circuitos cerrados del accidente. También llamó a declarar a varias personas que afirmaron haber visto al comisario Verdún totalmente "borracho".
Según se informó, nadie se presentó al llamado del agente fiscal, quien volvería a citarlos bajo apercibimiento si no se presentan.
EN LA MIRA
También agentes de la Patrulla Caminera están en la mira del Ministerio Público ya que existen serias sospechas de que los mismos fraguaron el resultado del alcotest para favorecer al comisario Verdún.
Todos los agentes involucrados serán llamados a dar una explicación al fiscal Volpe y, de comprobarse que falsificaron el resultado del alcotest, serán imputados por frustración de la ejecución penal.
"Estamos investigando y si encontramos elementos, todos serán imputados por el Ministerio Público", acotó el agente fiscal.
Ayer, y por segundo día consecutivo, el jefe de Orden y Seguridad se excusó por no hablar con la prensa.