"Queremos trabajar en conjunto y en equipo. Reorientar un solo protocolo que pueda ser utilizado a nivel nacional y de esta manera lograr brindar a la víctima una efectiva y oportuna resolución". Así lo afirmó la Viceministra de Salud Pública, Dra. María Teresa Barán, a referirse a lo que se refiere a violencia y al abuso sexual.

En la mañana del martes, 14 de febrero, los representantes de diversas instituciones del Estado mantuvieron esta una reunión de trabajo en el Ministerio de Salud Pública. Este encuentro intersectorial tiene la intención de definir en forma conjunta pasos a seguir, a los efectos de mejorar la respuesta integral y oportuna a las víctimas de violencia y abuso sexual.

En la oportunidad, las entidades participantes reafirmaron su compromiso para el fortalecimiento del abordaje integral de esta problemática, según señala prensa del MSPyBS.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Subsecretaria de Salud explicó que en el marco de esta iniciativa se proyecta efectuar un trabajo multidisciplinario e interinstitucional, con la elaboración de una ruta única a seguir, independientemente desde donde se realizó la denuncia.

Ruta crítica de intervención

Para los días 23 y 24 de febrero está fijado un próximo encuentro para compartir y focalizar los diversos protocolos ya existentes y trazar una ruta crítica de intervención.

De esta reunión intersectorial participaron, además de representantes del MSPyBS, de la Corte Suprema de Justicia, del Ministerio Público, del MEC, del Ministerio de la Mujer, de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, Ministerio del Interior, Secretaría de Acción Social, Secretaría de Emergencia Nacional, Ministerio de Defensa Pública y Agencias de Cooperación, entre ellos, OPS, ONU Mujeres, UNICEF y UNFPA.

Déjanos tus comentarios en Voiz