La Unión Europea (UE), expresó ayer su predisposición para concluir lo antes posible las negociaciones con el Mercado Común del Sur (Mercosur), en torno al Tratado de Libre Comercio (TLC), teniendo en cuenta la coyuntura donde hay voces contrarias a la integración y a la apertura del comercio internacional. Entre los puntos debatidos fueron el régimen automotor y servicios profesionales.
Se coordinó las posiciones en algunos puntos específicos pendientes en el proceso de las negociaciones en marcha el Mercado Común del Sur y la Unión Europea.
Durante el encuentro se estableció también el calendario de actividades que serán llevados en la semana que comprenderán negociaciones en temas tales como; acceso a mercado de bienes, medidas sanitarias y fitosanitarias, servicios e inversiones así como compras gubernamentales.
Para la fecha se reunirán simultáneamente los diversos grupos de trabajo, así como los coordinadores que tendrán a su cargo discutir las ofertas intercambiadas hasta el momento. La reunión concluirá el jueves 16, ya que el viernes 17 de febrero, el Mercosur tiene previsto reunirse con los delegados de la Asociación de Libre Comercio de Europa, para iniciar a su vez las negociaciones formales con dichos países, que comprenden a Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
La coordinación del bloque regional asumió el embajador Daniel Raimondi, como presidencia protémpore Argentina; con el apoyo de los coordinadores del Brasil, Ronaldo Costa; del Paraguay, Rigoberto Gauto, y del Uruguay, Gabriel Bellón.
Por parte de la UE, la coordinación está a cargo de Sandra Gallina. El encuentro entre los cuatros países se realizó en la cuidad de Bruselas, Bélgica.