Ante la dualidad de criterios con relación a la viabilidad de la habilitación de la figura de la reelección, a través de la enmienda o la reforma constitucional, el líder de la bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Fernando Silva Faccetti, sostuvo que será la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la que tendrá la última voz en este caldeado debate político que se viene arrastrando desde hace meses.

El legislador liberal señaló que existen dos tesis jurídicas, por una parte, los que defienden que solo se puede habilitar la reelección por vía de la reforma, y otros que sostienen que la enmienda, que la Constitución en ninguno de sus artículos prohibe habilitarla a través de la enmienda. Mencionó que al haber dos posturas contrapuestas, el Congreso Nacional, que es un órgano de decisión política principalmente, va a decidir por una o por otra postura.

"El estado de Derecho garantiza, que en caso que sea tomada una posición, y una parte se sienta agraviada sobre la constitucionalidad o no de la resolución tomada, tendrá siempre la disponibilidad jurídica de recurrir a la Corte Suprema, que es la única institución con la potestad de definir sobre la constitucionalidad o no de una ley, decreto, o reglamento y es la Sala Constitucional", explicó el legislador.

El legislador llanista señaló además que no es la primera vez que el Congreso emite una resolución que fuera declarado inconstitucional. Recordó que existen muchísimas expropiaciones aprobadas, que han violado a las garantías constitucionales. Puso además de ejemplo, la Ley de la Función Pública, que hasta ahora no ha sido aplicada en la Fiscalía, Contraloría, en la Defensoría, en el Poder Judicial mismo, porque la misma ha sido declarada inconstitucional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Leyes de presupuesto han sido declaradas inconstitucional, leyes de municipalidades, por sobrepasar las potestades municipales establecidas en la Constitución han sido declaradas inconstitucionales, y qué pasó con todos ellos, no se aplican esas leyes", recordó el legislador.

Por lo cual, en caso que el Congreso llegase a estudiar y aprobar; y fuera realmente inconstitucional, la tesis presentada por los que hoy defienden esa postura, y así resolviera la Corte, entonces, la enmienda quedaría sin efecto.

Déjanos tus comentarios en Voiz