El inicio de las clases marcado para el próximo 23 febrero está cada vez más en juego, en vista al fracaso de las negociaciones y el retiro de la mesa técnica de discusión instaurada en el Ministerio de Hacienda de los seis gremios docentes: Sinadi, ADP-SN, Adofep-SN, Sifupromec; Sifemec, FECI que venían participando de las conversaciones.

Mientras tanto, desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se ratificó que se garantiza el inicio de clases el 23 de este mes, como se estableció en el calendario académico.

Los gremios se ratificaron en la postura de lograr al menos el 7,7% de aumento salarial para todo el sector educativo y que en julio se equipare al 10% para los catedráticos y 15% para maestros de aula, tal como el Congreso aprobó para el Presupuesto 2017, pero que finalmente fue vetado por el Ejecutivo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Los seis gremios que estábamos negociando hemos decidido dar un paso al costado hasta tener una respuesta del Gobierno. Queremos que todos tengan un 7,7%. Ellos ofrecen un 30% del planteamiento que hemos hecho nosotros. Hemos sido manoseados por muchos representantes gremiales, si esto sigue así iremos a la huelga", manifestó Miguel Marecos, del Sinadi, al término de la reunión.

A esto se suma que mediante comunicado los gremios que aglutinan al mayor número de docentes, Unión Nacional de Educadores, el Sindicato Nacional, la Federación de Educadores del Paraguay, la Organización de la Educación Auténtica, el Movimiento de Acción Sindical del Magisterio Paraguayo Sindicato Nacional y el Sindicato Nacional de Directores de Áreas, emplazaron al Gobierno para que proponga el presupuesto total del Ministerio de Educación y Ciencias, específicamente lo referente al aumento del 10% y 15% para educadores, caso contrario irán a huelga.

Sostienen que si para el 21 de febrero no se presenta una solución al problema, el 23 y 24 de este mes los maestros saldrán a manifestarse y reclamar el aumento en cuestión. También amenazan con otras medidas que se irán aplicando desde el 28 de febrero.

Déjanos tus comentarios en Voiz