El abogado Norman Stanley, asesor jurídico del presidente de la República, Horacio Cartes, reveló que ayer contestó la demanda del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) por supuesta propaganda electoral prohibida. La respuesta implicó el rechazo de los términos de la demanda fue planteada, por considerarla errónea de acuerdo a los términos jurídicos aplicables en la materia. Ahora, el caso queda en manos de los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que deberá dictar resolución.

Stanley aseguró que el presidente Cartes no realizó ninguna campaña electoral; en todo caso, quienes pidieron por la reelección fueron personas particulares, lo que tampoco implica un lanzamiento de candidatura, sino una intención de que sea habilitada la posibilidad, lo que a su vez no depende del Poder Ejecutivo. "No es lo mismo pretender o tener una legítima intención de eventualmente presentarse a un cargo, que lanzarse, realizar campaña y presentar una dupla", dijo.

Aseguró que Cartes, tanto en la convención del Partido Colorado como en distintas otras intervenciones ante los afiliados, "siempre habla de que no depende de él una posible candidatura, sino que depende de situaciones ajenas a su voluntad, por lo que no se le puede culpar de hacer propaganda electoral y menos porque nunca se habló de un lanzamiento".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto a los errores de la demanda, el abogado dijo que confunden las campañas realizadas por afiliados del partido para solicitar la enmienda y que eso no constituye una candidatura, sino que es la intención de que la Constitución Nacional habilite la reelección, pues antes deben adecuarse los mecanismos pertinentes.

Stanley comparó el caso con la demanda que el Partido Colorado presentó ante la Justicia Electoral contra el senador Fernando Lugo, donde el fallo salió a favor del demandante y explicó que en ese caso, Lugo dice estar habilitado para un segundo mandato y presenta su dupla para el 2018 alegando que solo están inhabilitados por la Ley quienes están en el ejercicio del cargo de presidente de la República, no así quienes lo fueron en el pasado. Esto mencionó porque también es uno de los argumentos de los liberales en la acusación contra el presidente de la República.

Déjanos tus comentarios en Voiz