Los dirigidos por "Guga" Zloccowick se quedaron con el subcampeonato cumpliendo una destacadísima gestión, a tal punto de que le tuvo a mal traer al coloso Brasil, pero no alcanzó para dejar el título en casa.
El primer periodo favoreció a los ahora campeones por 3 goles contra 1; el segundo lo ganó la Albirroja 3 a 1 y el último capítulo fue nuevamente para Brasil 2 a 1, para un global de 7 a 5 para la albiverde.
Paraguay jugó de entrada con Rolando González en el arco, Juan López (capitán), Carlos Carballo, Orlando Zayas y Sergio González Villaverde; alternaron Iván Fernández (arquero), Gustavo Benítez, Luis Ojeda, Jesús Rolón, Pedro Morán, Édgar Barreto y Roberto Sánchez.
ante Brasil.[/caption]
Morán fue el goleador paraguayo y del partido frente a Brasil al anotar 4 de los 5, completó Roberto Sánchez.
Clasificaron al Mundial de Bahamas, a jugarse desde el 28 de abril venidero, Brasil, Paraguay y Ecuador, este último por primera vez a una cita mundialista.
Con relación a las premiaciones especiales, como mejor arquero fue elegido el brasileño Mao; goleador fue Víctor Belaunde de Chile; como el mejor jugador del torneo fue nominado el paraguayo Carlos Carballo.
Hicieron la entrega de premios, entre otros, Robert Harrison (presidente de la APF); Víctor Pecci (ministro de Deportes), Camilo Pérez López Moreira (titular del Comité Olímpico Paraguayo) y el escribano Luis María Zubizarreta (presidente honorario del Yacht y Golf Club Paraguayo).