El Ministro de Eduación, Enrique Riera, aseguró esta mañana a medios de prensa que no hay sobrefacturación en los precios referenciales establecidos en el llamado a licitación para la compra de la merienda escolar para el presente año.

Inclusive, expresó que él mismo fue hasta el supermercado para corroborar los precios de los panificados, así como de la fruta que se incluye el menú de la merienda escolar.

Indicó también que no pueden licitar por los precios que figuran en los supermercados y despensas por que desde su cartera necesitan comprar por kilos, para que no falte merienda a ningún niño.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Instó a la gente a ir a los supermercados o preguntar a "sus patronas" sobre el precio. "No existe diferencias de precios. Todo lo que tiene ver con alimentación escolar está dentro del precio referencial.", dijo. Agregó que los precios también están aprobados por Contrataciones.

Finalmente, refirió que "lo mejor de todo", es que van a realizar una subasta a la baja. "Los precios referenciales no son los finales. Es decir, los oferentes van a ir luchando a la baja y al final, comparemos mucho más barato los productos", afirmó.

Enrique Riera. Foto: Christian Meza.[/caption]

"Precios Justos"

Rosquitas/Palito

De igual manera, el Ministerio de Educación y Ciencias informó -mediante un comunicado- que ha realizado un recorrido por supermercados para comparar precios verificables por cualquier ciudadano en dichos establecimientos.

Luego de los trabajos, manifestaron que los precios de mercado de palito/rosquita y banana, obtenidos -por ejemplo en los supermercados Stock, Superseis y España- arrojan que el palito/rosquita se encuentra en un precio promedio de 18.000 G. por kilo. Mientras que el precio referencial del MEC por kilo es de G. 17.640, en el mismo ítem.

Los costos obtenidos en el supermercado corresponden al promedio de varias marcas que ofrecen productos empaquetados y no a granel, ya que para la merienda escolar el palito/rosquita se entrega envasado, según lo establecido en las especificaciones del llamado LPN / SBE Nº 02/17.

Banana

En el caso de la banana esta fruta es ofrecida en los referidos supermercados a G. 4.600. Tanto que precio referencial del MEC se encuentra por unidad, entonces se procedió a pesar 12 bananas lo que arrojó la suma de G. 7.843.

Al dividir 7.843 entre 12 se obtiene un precio unitario de G. 654. Mientras que el precio referencial del MEC llega a los G. 657 por banana, por lo que aseguran que "no hay sobrefacturación".

Cabe destacar también que en los precios referenciales que se obtienen se hallan incluidos el traslado diario de los alimentos a cada uno de los 160 locales escolares de Asunción y atiende a 32.000 alumnos por día.

Pan lacteado

En el caso del pan lacteado el envoltorio es por feta, que no es lo mismo envasar de una vez 20 fetas de pan, como se practica por ejemplo en los supermercados, que individualmente como lo solicitado en la compra del MEC, según explican.

En cuanto al pan lacteado en los supermercados, encontraron la marca Bimbo de 400 grs. que está a Gs. 9.100. Aplicando regla de 3 simple, obtienen el precio de Gs. 22.500 por kilo. La marca Pan "Todos" de 420 grs. tiene un precio de G. 6.850, con el mismo procedimiento aplicado más arriba, se obtiene un precio por kilo de Gs. 16.309.

Etiquetas: #MEC#merienda

Déjanos tus comentarios en Voiz