Nilza Ferreira
nilza.ferreira@gruponacion.com.py
Está en marcha un plan maestro de alcantarillado para Asunción y la construcción de conexiones cloacales en varios municipios de Central, expresó el titular de la Essap, Ludovico Sarubbi. La inversión es cercana a los US$ 800 millones.
"El plan maestro consiste en contar con 5 plantas de tratamiento y desarrollar o extender 1.800 km de cañería de alcantarillado sanitario. Cañería primaria, secundaria y terciaria, y eso estaría orillando los US$ 800 millones", comentó.
Destacó que será la primera inversión que se realizará en Paraguay mediante un plan maestro y la idea es que este forme parte de una política de Estado, para que las inversiones en el sector puedan trascender de gobierno a gobierno. "En este Gobierno estamos haciendo la primera inversión y le ruego a Dios que sea parte de una política de Estado", añadió.
El presidente de la Essap señaló que una de las plantas de tratamiento funcionará en el barrio Varadero, mediante el financiamiento de un organismo internacional. "Ya fue ejecutada una planta de tratamiento en Varadero. Después, la licitación de este 14 de marzo será para la planta de tratamiento de Lombardo y ya también fue adjudicada la planta de tratamiento de San Lorenzo y la ampliación de cobertura de alcantarillado primario, secundario y terciario para la ciudad de San Lorenzo. Estamos hablando de un punto más o menos de entre 80 a 90 millones de dólares en total", indicó.
Según el plan maestro de la Essap, la distribución de las plantas de tratamiento será de la siguiente manera: la primera, ubicada al término de la calle Lombardo; la segunda, detrás de la Marina (al fondo de Puertos); la tercera, en San Lorenzo. Esto, en la primera etapa de ejecución del proyecto, según Sarubbi.