• Diego Sanabria
  • diego.sanabria@gruponacion.com.py

El Banco Central del Paraguay (BCP) viene trabajando estratégicamente para iniciar la reconversión monetaria del guaraní, eliminando tres ceros, decisión que es aprobada por varios sectores de la economía del país.

Dicho plan forma parte del proyecto de modificación de la carta orgánica del BCP, Ley Nº 489/95, que hace dos años está en el Congreso Nacional para su tratamiento.

"Algunos países de la región tuvieron que hacer la reconversión monetaria en escenarios sumamente complejos, el caso de Paraguay es totalmente diferente, dado que se pretende realizar en un contexto económico estable y previsible", explicó Rafael Lara, miembro del directorio de la banca matriz.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señaló que la inflación se ha mantenido en línea con la meta, crecimiento económico sostenido, las finanzas públicas ordenadas, reservas internacionales elevadas, entre otros. "Este escenario, consideramos nosotros como el ideal para emprender las reformas o medidas de esta índole, que conduzcan a la economía a una mayor eficiencia y productividad. Por ejemplo, los billetes con denominación de 100 mil pasarán a ser 100 nuevos guaraníes (NG) y así sucesivamente", explicó.

El representante agregó que la reconversión monetaria, si bien significa solamente una disminución del valor nominal, no real, puede contribuir a simplificar los procesos y las transacciones de la economía en general.

"Eliminar los tres ceros contribuirá a facilitar las transacciones y los registros de la economía. Además, permitirá a nuestro país alinearse al resto de las monedas de la región, en términos de que las equivalencias, por ejemplo respecto al dólar, ya no serán significativamente diferentes", manifestó.

4 AÑOS

La eliminación de los tres ceros del guaraní contribuirá a facilitar las transacciones, afirman.[/caption]

Lara indicó que se tiene estipulado un periodo de transición de cuatro años. "El proceso será ordenado, transparente y bien comunicado a la sociedad. Para el consumidor o usuario será totalmente gratuito, dado que algunos de estos costos los asumirá el BCP, como aquellos relacionados a la modificación de su sistema para la realización de las operaciones con la nueva moneda, como así también los costos de la campaña educativa y de la impresión de billetes y monedas", dijo.

Acotó que las empresas incurrirán en los costos vinculados en la adaptación de sus paquetes informáticos para la facturación o para el registro contable, como así también en los costos de papelería, entre otros.

Déjanos tus comentarios en Voiz