Tras suspenderse dos días seguidos por inclemencias del tiempo el izamiento de las vigas para el superviaducto, proyecto que se desarrolla en las intersecciones de las avenidas Madame Lynch y Aviadores del Chaco, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inicio ayer el montaje de las primeras vigas.
El director del departamento de ejecuciones del MOPC, Ing. René Peralbo, explicó que por razones de seguridad el acceso de vehículos por la zona de obras fue clausurado, en principio, hasta el 15 de febrero, dependiendo de las condiciones climáticas de los próximos días. La circulación de los vehículos será por las calles alternativas habilitadas por la secretaría de Estado.
Agregó que estiman alzar entre tres a cuatro vigas por día, actividad que se realizará solamente mientras haya luz solar.
"Hemos iniciado de manera exitosa este proceso y esperamos poder culminar lo antes posible. Dependemos del clima", manifestó el Ing. Peralbo.
La estructura del paso a desnivel requerirá un total de 27 vigas prefabricadas de 35 metros de largo y 62 toneladas cada una. Las obras son encaradas por la empresa española Corsán Corviam Construcciones del grupo Isolux por un valor contractual de aproximadamente G. 124.000 millones.
Una vez culminadas las obras, el superviaducto contará con un paso a desnivel en la parte superior, una rotonda de dos carriles en la parte media y un túnel en la zona baja de las obras que cruzará la avenida Aviadores del Chaco.
EJECUCIÓN
También se realizan los trabajos en el túnel que continúa la avenida Madame Lynch y cruzará por debajo de la avenida Aviadores del Chaco. Para la ejecución de la misma tomó aproximadamente 45 días y se extrajeron un total de 40.000 m3 de arena. Las obras registran un avance del 70%.
"Actualmente los trabajos se concentran en la terminación del túnel para que pueda ser habilitado para el tráfico", expresó el funcionario del MOPC.
La cartera de obras tiene previsto habilitar los trabajos, de manera completa, a finales del mes de marzo de este año.