Por Christian Pérez
Debutó a los 17 años en Primera, lideró la mejor camada de selección juvenil de la última década, con 23 años ya conquistó cuatro títulos como profesional (dos con Libertad, uno con Lanús y uno con el Milan), es indiscutible en la Albirroja mayor y ahora está decidido a dejar su huella en uno de los clubes más grandes del mundo como el AC Milan de Italia. Gustavo Gómez, el único guaraní que se ha calzado la gloriosa camiseta rossonera, contó a La Nación cómo ha vivido sus primeros seis meses en el siete veces campeón de Europa.
El "Mariscal", como lo llamaban en Lanús, fue muy sincero al reconocer que le ha costado adaptarse al fútbol italiano, de hecho confiesa que sigue experimentando algunas dificultades del rotundo cambio de filosofía. "Aquí todo es muy táctico, no se puede comparar con Sudamérica", asegura.
También contó que le sorprendió de sobremanera el mundo aparte que se vive en el club, que cuenta con uno de los centros deportivos más prestigiosos del planeta: Milanello.
Gómez actualmente es el tercer zaguero considerado por Vicenzo Montella y ante la expulsión de Paletta, será titular mañana en la Serie A ante Lazio. Milan marcha séptimo actualmente en la liga italiana con 40 puntos en 23 partidos jugados.
–¿Cómo evalúas tus primeros meses en el Milan? ¿Te costó adaptarte al fútbol italiano?
–Estoy muy bien, adaptándome aún. Cuesta un poco porque el fútbol de aquí es totalmente diferente al de Sudamérica. Se siente bastante la presión porque estoy en un club demasiado grande, pero eso me motiva. El nivel de competencia aquí es altísimo y no te podés distraer.
–Se sabe que la Curva Sud (hinchas organizados) es muy exigente ahí ¿qué tal tu relación con la hinchada rossonera?
–Bastante bien me llevo con la hinchada. Son muy exigentes, pero te reconocen el esfuerzo por sobre todo. Aquí en Milan hay que ganar todo y eso lo tengo claro.
–¿Qué te ha sorprendido del Milan?
–Todo. El club es increíble en todos los aspectos. La gente es diferente, los entrenamientos, las instalaciones, te digo, hasta el colectivo es de otro nivel.
–¿Cómo es la relación con el entrenador, es igual que en Sudamérica?
–La relación aquí del técnico con el jugador no es como en Sudamérica. Aquí te saluda, te da las indicaciones necesarias y la relación no es tan estrecha. Es una relación profesional y punto.
–¿Cuál considerás que ha sido tu mejor partido en el Milan hasta ahora? ¿El clásico con Inter?
–La mayoría habla de ese partido. Es cierto, me fue bien y tuve un gran partido, pero para mí, ante Empoli por la Serie A y ante Torino por la Copa Italia, han sido mis mejores actuaciones. En esos partidos tuve mucho contacto con la pelota y no solo me dediqué a defender.
–En Argentina se habló hace poco que podrías venir en junio a Boca ¿Qué tan cierto es eso?
–Siempre se habla de eso porque el DT de Boca (Barros Schelotto) me dirigió en Lanús. Sinceramente estoy demasiado feliz en el Milan. Tengo contrato por 5 años y mi idea es seguir el mayor tiempo posible. Mi cabeza está acá, quiero jugar todos los minutos posibles y ganar títulos.
–Hay una gran cantidad de sudamericanos en el Milan y seguramente eso te ayuda mucho a integrarte con el plantel ¿Con quién te llevás mejor?
–Sí, estamos muchos acá. Zapata, Paletta, Sosa, Bacca,Vangioni, ahora Ocampos y varios otros. La verdad que ayuda mucho eso. Con todos me llevo bien, pero con el que tengo más afinidad es con José Sosa, porque vive cerca de mi casa y vamos juntos al entrenamiento.