El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, y su equipo de trabajo realizaron ayer un recorrido por el tramo Cruce Guaraní-Corpus Christi-Pindoty Porã, en el departamento de Canindeyú, para verificar los avances en las tareas. El ministro comentó que se registra un avance del 107,31% y la culminación de los trabajos está prevista para fines del mes de marzo de este año.

La obra consiste en la pavimentación asfáltica de 43 km de extensión. El secretario de Estado afirmó que la misma tendrá un costo aproximado de US$ 570.000 por kilómetro, lo cual representa un costo altamente competitivo para una obra de esta calidad.

"Completar una obra en un plazo tan corto, de calidad y construida a un precio muy bueno y competitivo", manifestó el ministro de Obras.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los trabajos están a cargo de la empresa constructora Benito Roggio e Hijos, por un monto total de G. 143.134 millones. Incluye parte de la rotonda del lugar denominado Cruce Guaraní, a la altura del Km 345 de la Ruta 10, Las Residentas, pasando por la ciudad de Corpus Christi hasta Pindoty Porã, ubicada en la frontera con el Brasil, frente a la ciudad de Sete Quedas, estado de Mato Grosso do Sul.

Los trabajos incluyen excavaciones, terraplén, relleno granular, base de piedra triturada, sub base 1 de suelo estabilizado granulométricamente, riego de imprimación y de liga, carpeta de concreto asfáltico, tratamiento superficial simple en banquina, obras de drenaje, señalizaciones y obras complementarias.

Déjanos tus comentarios en Voiz