El Ministerio de Salud insta a la población a no descuidar los trabajos de control del mosquito aedes aegypti con el fin de prevenir del dengue, zika y chikungunya. El ente alertó que el clima existente es propicio para la proliferación del vector por lo que la revisión y eliminación de criaderos son claves.
Las últimas cifras epidemiológicas del ente confirma que son 16 casos confirmados de dengue en todo el país, mientras que son 2 casos probables de chikungunya y un caso probable de zika a nivel país, según confirmó la institución del 1 al 28 de enero del 2017.
Los funcionarios del Ministerio de Salud requieren que las tareas preventivas contra el Aedes aegypti no deben terminar ya que el riesgo de propagación continúa latente. El control en las casas y los barrios debe ser una tarea diaria y permanente.
Con respecto al dengue, son dos los departamentos donde se registraron brotes activos del virus: Boquerón y Central. Específicamente en las localidades de Neuland, Mcal. Estigarribia, y en la comunidad indígena Uje Lhavos, en Filadelfia.
Por su parte en el departamento central los brotes se registran en los barrios Naranjaty, María Auxiliadora y Antigua Imagen, de la ciudad de San Antonio.
Probables casos de zika y chikungunya
Mientras que en el barrio San Pablo de Asunción y en barrio Sol de América, de Villa Elisa, existen 2 problables casos de chikungunya. Por su parte, existe un caso posible de zika dentro del país.