Así la empresa reveló que cada vez más consumidores prefieren las marcas que apuestan a efectos sociales o ambientalmente más responsables. La muestra se realizó con 20.000 adultos de Brasil, la India, Turquía, Estados Unidos y el Reino Unido.
"Con este estudio vemos que la sustentabilidad se convierte en un eje troncal, no solo para la sostenibilidad de la compañía en el tiempo sino también por la propia demanda de sus consumidores", manifestó Karen Vizental, vicepresidente de Comunicaciones Corporativas y Sustentabilidad de Unilever Latinoamérica.
De esta forma se demuestra que la sustentabilidad impacta en las decisiones de compra de los consumidores, brindando una noción más precisa de qué compran y por qué lo hacen, agregó.
En tal sentido, planteó una recomendación a las marcas, indicando que ya no pueden continuar con una estrategia de comunicación tradicional, en donde las características y beneficios del producto sean el eje, sino que tienen que tener un comportamiento más holístico, multidimensional y contemplar aspectos sociales, ambientales y económicos, por lo tanto aquellas que tengan un propósito son las que tendrán un futuro, afirmó.
Consideró que la apuesta a la sustentabilidad es una oportunidad sin precedentes para las empresas, ya que en el caso de Unilever, se refleja en el desempeño financiero.
CRECIMIENTO
En ese contexto, algunas de las marcas que integraron la sustentabilidad en su propósito fueron Dove, Knorr y Ben & Jerry's que lograron casi la mitad del crecimiento global de la compañía en 2015, con un crecimiento de 30% más rápido que el resto del negocio.
El 21% de los encuestados afirmaron que elegirían las marcas que presenten de forma más clara su compromiso sustentable en sus envases y en sus campañas, lo que representa una oportunidad potencial de € 966 mil millones de un mercado total de € 2,5 billones de bienes sustentables.