Para Marco Trovato no hay discusión. Su club y el que preside Juan José Zapag merecen que la empresa dueña de los derechos de televisación de partidos les pague más que a los demás clubes de Primera División.

Por esa razón, aunque en realidad justificó con la autorización que necesita de su comisión directiva, Trovato y su par azulgrana no firmaron el contrato de la renegociación entre la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y Tigo Sports, en el que quedó fijado un monto de 1.100.000 dólares para cada club (antes percibían 360.000$).

"Nosotros no firmamos por una cuestión institucional del club. Le expliqué al presidente Robert Harrison (APF) y a los presidentes (de los demás clubes) que para firmar necesitaba la autorización de mi comisión directiva, porque con las modificaciones que se hicieron a los estatutos el presidente del Olimpia ya no puede tomar solo decisiones tan importantes", explicó Trovato.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En declaraciones al "Cardinal Deportivo", el titular franjeado dijo que probablemente se reúna el viernes con los miembros de su directiva "para poder analizar el contrato y tomar una posición institucional sobre el tema", sin querer adelantar si impondrá su postura de exigir un monto mayor para el Olimpia.

Sin embargo, reconoció que "eso, hasta ahora sigo compartiendo". "Olimpia y Cerro son el 95% del fútbol paraguayo y eso no es secreto. Solamente miren la recaudación en cantidad de asistentes a las canchas y ya se van a dar cuenta a las claras de lo que representan Olimpia y Cerro en el fútbol paraguayo", manifestó.

"Pero eso lo tenemos que hablar y creo que hay que conversar sobre este tema, porque me parece excelente lo que consiguió la APF y ayer felicité al presidente por eso, pero tengo que analizar con mi comisión directiva lo que le conviene específicamente al Olimpia", añadió.

Ante la insistencia sobre lo que dirá a sus colegas, Trovato reiteró que no puede decidir por sí solo ni imponer una opinión personal. "Voy a conversar con mi comisión directiva y ahí voy a poder decir exactamente lo que nos conviene", indicó.

"Ahora, si me preguntan si tendríamos que recibir más, sí, totalmente, y no hay discusión en ese sentido porque todos saben que Olimpia y Cerro son más del noventa por ciento del fútbol paraguayo y, en ese sentido, tenemos que tener una posición clara de lo que son los ingresos de televisación, que es un negocio para el operador que lo transmite y que a su vez repercute en el que compra los servicios para ver a Olimpia y Cerro, en este caso", argumentó.

Déjanos tus comentarios en Voiz