La Asociación Nacional Republicana llevó a cabo en la tarde del miércoles su reunión de autoridades, oportunidad en la cual se presentaron más pruebas sobre el supuesto plan para derrocar al Gobierno y asesinar al Presidente Cartes.

Hugo Correa, un técnico, explicó sobre el contenido de los mensajes del grupo de Whats App y la fecha que se incluyó el número de teléfono al grupo con el que llegaron a los mensajes.

Correa, durante su explicación refirió, que en el grupo se habló mucho en clave, y consideró llamativo el odio en los mensajes.

En la sesión, los colorados oficialistas pidieron la expulsión del partido de los disidentes que participaron del grupo de Whats App, del cual permearon mensajes del supuesto magnicidio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
INTEGRANTES DEL GRUPO DE WHATS APP. FOTO: NÉSTOR SOTO.[/caption]

La legisladora Lilian Samaniego indicó que la oposición creó el grupo -inicialmente- para establecer un "plan de acción y estrategias a seguir".

En relación a la filtración de mensajes, Samaniego refirió que los opositores primero dijeron que era un montaje, luego que era espionaje y, finalmente, dijeron que era solo una broma.

"Somos testigos de los medios internacionales que elogian el crecimiento económico y financiero del país. Invitamos a los senadores a sentarse a debatir con nosotros ¿Por qué tanto odio tienen hacia el Presidente?", cuestionó.

“Convivencia apeligrada”

A su vez, el senador Juan D. Monges mencionó que situaciones "de esta naturaleza tendrían que pertenecer al pasado. Indicó que "hoy las instituciones democráticas deberían estar fortalecidas por la convicción y el espíritu de las fuerzas pacificas de la nación".

"Hoy el país y el partido ven apeligrada la convivencia pacifica del ciudadano Presidente de la república. Su vida está en riesgo", dijo.

Agradeció igualmente al Partido Colorado por llegar al puesto que hoy ocupa y "representar a su pueblo gracias a ello". "Esta reunión empatiza lo que quiere el pueblo. Quieren transparencia, claridad, contundencia y acción", mencionó.

Reclamó a la prensa en general por tratar de "minimizar" el supuesto plan de atentado y criticó "una supuesta falta de objetividad".

Responsables por no denunciar

Recordó como antecedente el asesinato de Luis María Argaña a finales de los años 90 e indicó que hoy "nuevamente se alza una amenaza". La cual "busca contratar sicarios" en un grupo donde "dice claramente que es para Diseñar Estrategias y Acciones Concretas".

Arremetió contra los miembros colorados disidentes que pertenecían al grupo de Whats App, del cual surgieron los supuestos mensajes. Igualmente, los acusó de responsables del plan, ya que "su obligación como funcionarios es de denunciar inmediatamente el hecho al tomar conocimiento".

Los invitó a debatir las diferencias políticas que tienen en la sesión pero no vía red social. Indicó que no es la manera.

Finalmente, solicitó al Ministerio Público a estudiar para esclarecer totalmente el caso, como también pidió a las autoridades jurídicas que los responsables sean sancionados.

Déjanos tus comentarios en Voiz