En medio de incidentes se desarrolló ayer la audiencia pública en la que se trató la propuesta para la implementación de un nuevo sistema de gestión tributaria, que pretende instalar la Municipalidad de Asunción.

La interrupción se dio cuando la concejala Josefina "Pepa" Kostianovsky dijo a sus pares Rosana Rolón y Orlando Fiorotto que estaban orquestando la suspensión de la licitación. La sesión prosiguió a pesar de los abucheos de los participantes e incluso luego de que el presidente de la Junta, Hugo Ramírez, abandonara la sesión argumentando falta de garantías para seguir. En su lugar quedó la concejala Rolón, quien continuó con la sesión, pero ya con mucho barullo.

La audiencia concluyó, según los propulsores de la misma, recomendando al intendente Mario Ferreiro la suspensión del llamado a licitación de la tercerización de la gestión tributaria y que todo el proceso quede a foja cero. El jefe comunal puede o no acatar la recomendación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Rolón lamentó la postura de Kostianovsky y dijo que la perdonaba. "La perdono, pobrecita porque ella está con Mario Ferreiro. Me da mucha pena que ella haya tomado esa actitud. Pero esta audiencia sirvió de algo, porque ahora la ciudadanía ya está al tanto de lo que está ocurriendo", indicó.

La concejala indicó que el jefe comunal debe hacer caso al pedido de la ciudadanía de iniciar un nuevo proceso de licitación, pero que esta vez el criterio de la base de pliegos sea mejor estudiado. "Creo que deben mejorar. No es necesario privatizar el servicio, sino más bien fortalecer el sistema que tiene la comuna. Capacitar a los funcionarios, que son gente calificada y parar con esta concesión disfrazada", concluyó.

El director general de Administración y Finanzas, Braulio Ferreira, explicó que la consultora que resulte ganadora de la licitación transparentará el sistema y aumentará la recaudación en un 30%. Explicó que la utilización o no de drones está abierta y no es un requerimiento exclusivo de la comuna y advirtió que su utilización solo será si la Dinac lo autoriza.

Déjanos tus comentarios en Voiz