La violencia contra la mujer está tomando una escalada a nivel global y nuestro país no escapa a esta realidad. Las cifras son elocuentes, tenemos una víctima de feminicidio cada 9 días. Esta triste realidad tiene larga data, niñas, jóvenes y adultas suman una larga lista de feminicidios, muchos de ellos impunes.

En Paraguay, los crímenes de mujeres -víctimas a raíz de su vulnerabilidad- eran caratulados anteriormente como homicidios dolosos, situación que cambió a partir del 28 de diciembre del 2016, cuando entró en vigencia la Ley 5.777/16 de Protección Integral de las Mujeres Contra todo tipo de Violencias, que estableció la figura penal del "feminicidio", con penas mínimas de 10 años y hasta 30 años de cárcel para los condenados por este tipo de causa.

Pero, la problemática continúa y cada vez son más las mujeres asesinadas en distintas circunstancias a nivel país. Esta triste realidad tiene larga data, niñas, jóvenes y adultas suman una larga lista de feminicidios, muchos de ellos impunes. La Nación recopiló algunos de los casos más emblemáticos, antes y después de la Ley Por Ellas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz