Jack Ewing

FRANKFURT.

El director general de Deutsche Bank, John Cryan, se disculpó el 2 de febrero, en términos especialmente contritos, por la larga lista de transgresiones que mancharon la reputación del establecimiento alemán y que le costaron miles de millones de euros en multas y arreglos. También anunció que se reducirían los bonos para los altos ejecutivos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esta expresión de humildad, inusualmente fuerte, se produjo después de que el banco revelara una pérdida de 1.900 millones de euros (2.000 millones de dólares). Y refleja también el tono que Cryan ha tratado de establecer desde que asumió el cargo en julio del 2015. Sus comentarios, expresados durante una conferencia de prensa, constituyeron también un alejamiento de los imprudentes riesgos corridos por el establecimiento en su afán por mantenerle el ritmo a los titanes estadounidenses de la banca de inversión como Goldman Sachs y JPMorgn Chase.

Hablando lentamente y con tono grave, Cryan expresó su "profundo arrepentimiento por lo que sucedió".

"Quisiera disculparme muy sinceramente", indicó. "Se cometieron errores muy graves".

Bajo la gestión de Cryan, Deutsche Bank ha hecho lo mismo que otros rivales europeos, como Credit Suisse, reduciendo sus operaciones en Wall Street. Sin embargo, en la conferencia de prensa Cryan advirtió que, no obstante, Deutsche Bank seguiría teniendo una fuerte presencia en Estados Unidos.

Los más altos ejecutivos de Deutsche Bank verán "sustanciales" recortes en los bonos correspondientes al 2016, anunció Cryan, si bien no dio cifras exactas. Sería inapropiado, explicó, que los ejecutivos recibieron grandes bonos cuando el banco no está pagando dividendos a sus accionistas y está despidiendo a miles de empleados. La pérdida de 1.900 millones de euros en el último trimestre del 2016 es menor, empero, a la de 2.100 millones de euros que sufrió en el mismo periodo del año anterior.

El establecimiento crediticio ha estado contratando más supervisores internos para prevenir las conductas que provocaron una multa por 7.200 millones de dólares del departamento de Justicia de Estados Unidos relacionada por la venta de hipotecas incobrables. Deutsche Bank también tuvo que lidiar con las acusaciones de que estaba coludido con otros bancos para manipular las pruebas de las tasas de interés rectoras y ayudar a rusos acaudalados a lavar 10.000 millones de dólares.

Déjanos tus comentarios en Voiz