A través de directora de comunicación, Mariana Flecha, la empresa Tigo negó que el aumento en el costo de algunos servicios, entre ellos el de TV, tenga que ver con el incremento de premios que recibirán los clubes de Primera del fútbol paraguayo a partir de este año.
"No, no tiene nada que ver con la señal del fútbol. La tarifa del servicio de televisión ha sido modificada debido al incremento de costos de los canales internacionales que forman parte de la grilla", explicó Flecha.
Incluso, detalló que el aumento de cinco mil guaraníes anunciado a los clientes y que se implementará desde marzo se producirá en "las tarifas de algunos de los servicios de Tigo para el hogar" y "dependiendo del plan al que el cliente está suscripto".
"En términos generales, el costo por mega de los planes de internet para el hogar han sido reducidos, permitiendo al cliente la opción de subirse a planes de alta velocidad. En algunos planes, hay un incremento mínimo de tarifa, en otros casos la tarifa se mantiene igual y en otros hay una reducción de tarifa, pero en todos los casos, las velocidades del plan se multiplican", ejemplificó.
Renegociación con los clubes
"Por el lado de televisión, el incremento en la tarifa de los planes es de cinco mil guaraníes IVA incluido, debido al incremento del costo de los canales internacionales", recalcó Mariana Flecha.
Este martes, los representantes de Tigo y el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, firmaron el contrato renegociado que permitirá a los clubes de Primera cobrar 1.100.000 dólares por año hasta el 2020, cuando finalice el contrato.
Firma de contrato derechos de televisación https://t.co/WTzw1lNzDy APF (@APFOficial) February 7, 2017