Este martes se dio a conocer el calendario de reuniones de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea. Ambos bloques están en la búsqueda de un Acuerdo de Libre Comercio.
El Viceministro de Relaciones Económicas e Integración y Coordinador Nacional del Grupo Mercado Común, Embajador Rigoberto Gauto, anunció que los arreglos proseguirán desde el próximo lunes 13 de febrero. Será en la ciudad de Bruselas, Bélgica.
Calendario en Bruselas
El lunes 13 de febrero se realizará una reunión intermercosur presencial en Bruselas entre Coordinadores y Grupos Especiales. Este evento buscará afinar la posición del bloque antes del encuentro con los europeos.
Seguidamente, el día martes arrancarán las negociaciones. Será tanto entre los Jefes de Negociadores sobre compras públicas, acceso a mercados en bienes, medidas sanitarias y fitosanitarias, así como de los Grupos de trabajo sobre servicios e inversiones.
Posteriormente, el miércoles, habrá nuevamente una reunión entre los Jefes de negociadores y Grupos de trabajo. Evento que culminará con una presentación de la plataforma virtual al exportador.
Mientras que el día jueves, tras la reunión entre los Jefes de negociadores Grupo de reuniones de grupos de trabajo, se evaluarán los días de las negociones, y se establecerá -además- el plan de trabajo a proseguir.
Negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio
Finalmente, Gauto comentó que el día viernes iniciarán las negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), por sus siglas en inglés. Esta actividad será igualmente en Bruselas.
EFTA está conformado por Noruega, Suiza, Liechtenstein e Islandia, cuatro países que no integran la Comunidad europea, y con el que el Mercosur iniciará las negociaciones en la búsqueda de un Acuerdo de Libre Comercio.
Esto sera paralelamente a las negociaciones con la Unión Europea.
Leer más:
http://www.lanacion.com.py/2017/02/07/analisis-divergencia-negociaciones-mercosur-ue/