Hoy se celebra el Día del Guardaparques y el Fondo Mundial para la Naturaleza -siglas en inglés

World Wildlife Fund (

WWF - Paraguay)- reconoce el trabajo, sacrificio y honestidad de estos silenciosos héroes de la naturaleza.

Paraguay tiene numerosas áreas silvestres protegidas que están constantemente amenazadas por delincuentes que no respetan las leyes ambientales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

WWF-Paraguay destaca el trabajo de las personas que dedican su vida al cuidado de valiosos espacios naturales tanto para el país, como para el mundo.

Desde hace 36 años

Don Silvino González ya lleva 36 años resguardando los árboles y animales del Parque Nacional Defensores del Chaco. El lugar está ubicado entre Alto Paraguay y Boquerón.

Este ciudadano ilustre -que ya fuera reconocido por el Congreso Nacional- cuida uno de los ecosistemas más valiosos del Paraguay.

El trabajo honesto de muchos guardaparques, como Don Silvino, es fundamental para la preservación de miles de plantas y animales.

Estos "Guardianes de la Naturaleza" deben enfrentar la deforestación ilegal. Además del aislamiento y la falta de recursos para hacer un buen trabajo.

Héroes

La Directora de WWF – Paraguay, Lucy Aquino, manifestó que los buenos guardabosques son héroes de la naturaleza y merecen mejores condiciones de trabajo.

"En Paraguay existen muchas áreas 'silvestres protegidas' como: Reservas de uso manejado, monumentos naturales, refugios biológicos, santuarios naturales, etc. De todas estas clasificaciones la de 'Parque Nacional' tiene la categoría de protección más estricta", expresó.

Finalmente, instó a las autoridades a visibilizar el trabajo de estas personas, darles más recursos y acompañamiento en el arduo trabajo de proteger lo que queda de los valiosos bosques de nuestro Paraguay.

Déjanos tus comentarios en Voiz