Concepción. Lorenzo Agüero, corresponsal.
Obdulia Florenciano, madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado y prisionero por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que están indignados porque algunos medios de comunicación que señalan que su hijo pasó a ser integrante del grupo armado y que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) supuestamente ya no demuestra interés en detener a los integrantes del grupo, que inclusive visitaron a sus familiares en un Hospital de Pedro Juan Caballero.
Durante una conferencia de prensa brindada la mañana de ayer en su domicilio del departamento de Concepción, la madre de Edelio indicó: "ya se cumplió este domingo 2 años y 7 meses que fue secuestrado mi hijo, la ultima prueba de vida fue hace 2 años, desde esa vez nunca mas tuvimos hasta hoy en día información".
Asegura que están "muy indignados, enojados, porque vimos que en algunos medios se publicó que mi hijo ya pasó a formar parte del grupo EPP. Eso nos duele mucho; nunca tuvimos comunicación, ni información y mucho menos prueba de vida. Cómo se va decir que ya pasó a filas del grupo". "Yo abriré una denuncia para saber de donde salió esa información, no se puede afirmar algo tan grave".
Igualmente, reconoció que la situación de Edelio "es muy grave; hasta hoy en día tengo la carta que me envió el EPP, donde pide la libertad de 6 epepistas que se encuentran privados de su libertad, y a cambio se daría la liberación de Edelio, o si no iba ser ejecutado, desde esa vez nunca más tuve información. No sé si realmente fue ejecutado o no. Sabemos bien que no serán liberados esos 6 del EPP, y ademas a nadie le importa eso, esta allí el, porque pertenece a la institución policial y nadie hace nada por el".
Por último, asegura que recibió una información de que supuestos integrantes del EPP habían visitado a familiares en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, hace como 15 días.
"Las autoridades sabían eso, pero no hicieron nada, tengo la identidad de quién fue el que realizó la visita. No diré ahora, eso nos duele que tranquilamente pueden visitar a sus familiares", concluyó.