La fiscala Lidia Centurión investiga la caída del tobogán inflable gigante de 21 metros que causó varios heridos el sábado en Encarnación. También la municipalidad abrió sumario para indagar sobre las previsiones que se tomaron ante la inminencia de un temporal que se veía en el horizonte.

Óscar Boetger, coordinador de Terapia Intensiva del Sanatorio Tajy de la capital del departamento de Itapúa, informó que los tres accidentados que sufrieron múltiples traumatismos permanecen estables.

Vale recordar que los mismos tienen comprometidos órganos vitales como pulmones e hígado, aunque hasta el momento no existen riesgos de que puedan perder la movilidad, según expuso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mencionó que se trata de casos difíciles que presentan fracturas de vértebras, traumatismo de tórax, abdomen, compromiso de pulmones e hígado. "Están despiertos y lúcidos, van a continuar siendo controlados", dijo el médico.

"Hasta el momento tienen la movilidad preservada, las evaluaciones neurológicas y neuroquirúrgicas dan de resultado un buen pronóstico, pero no obstante todo supeditado a la evolución, estables con requerimientos en el monitoreo, porque es una evolución diaria donde hay que prevenir una serie de complicaciones", agregó.

DEMANDAS

César García, padre de Osvaldo Santiago García (23), uno de los internados en terapia intensiva, dijo que analizarán "en frío" accionar judicialmente contra la Municipalidad de Encarnación y la empresa Del Sur Emprendimientos por el accidente. Por lo pronto, la empresa se haría cargo de los 10 millones de guaraníes de garantía que requirió el sanatorio para la internación de cada uno de los heridos.

"La empresa ya venía siendo advertida… si vamos a accionar lo vamos a pensar en frío porque ahora la parte que más me interesa es la recuperación de mi hijo", expresó García. El joven, al que le falta una materia para recibirse de abogado, estará en cama por dos meses.

Déjanos tus comentarios en Voiz