El dueño del teléfono celular presentado al Ministerio Público que contenía mensajes de senadores donde hablaban de contratar sicarios, finalmente no se presentó a declarar ante el fiscal Juan Leonardi Guerrero, quien lleva adelante el caso. Franco González debió declarar ante el agente público sobre las circunstancias en que accedió a las conversaciones del grupo de Whatsapp "SOS Paraguay", integrado por senadores opositores y disidentes del Partido Colorado.
Guerrero había anunciado que citó a González para confirmar la versión de la escribana Gladys Teresita Ibarrola, quien transcribió y autenticó los mensajes. Desde el Ministerio Público informaron que con la no comparecencia del propietario del teléfono móvil a la convocatoria se fijará una otra citación pero que aún no se precisó la fecha.
Aparentemente, el número que corresponde a González fue incluido en el grupo por error por parte de la propia Desirée Masi, el mismo guardó todos los mensajes de los legisladores y acercó a otra persona cercana a Luis Canillas, quien finalmente decidió denunciar el hecho ante la Fiscalía.
Canillas posteriormente amplió la denuncia, que inicialmente fue contra la senadora Desirée Masi y el presidente del Congreso Nacional, Roberto Acevedo. Con la ampliación de la acusación, el denunciante también entregó al fiscal que investiga el caso el teléfono celular, un pendrive que contiene audios de las conversaciones de los senadores y un bibliorato con todas las copias de los mensajes.
Las evidencias presentadas por Canillas será inspeccionado mañana por el laboratorio forense del Ministerio Público para el cruce de datos de las copias de los mensajes y los audios presentados, con el celular. La pericia debe confirmar si los números corresponden a los legisladores que hacían parte del grupo, y si realmente existieron esas conversaciones.
El fiscal del caso, adelantó en este sentido que pese a contar con las evidencias solicitará la colaboración internacional, a la empresa Facebook para confirmar si estas conversaciones realmente existieron.
La denuncia fue ampliada en la semana pasada por el abogado Canillas luego de recibir más evidencias, como los mensajes en el cual se planteaban un juicio político contra el mandatario y "tomar el poder" por los opositores. En relación a los demás mensajes del grupo se evidencia la intención de desestabilizar el Gobierno Nacional vía juicio político.