Dolly Galeano. Ciudad del Este. Corresponsal.
Los artesanos pertenecientes a la Fundación Tobati están muy conformes con el resultado de la feria realizada en la capital paranaense, por el aniversario de la ciudad.
Están apostados en una parte del Parque Alejo García, sobre la avenida del mismo nombre donde montaron la feria desde el pasado 27 de enero.
Inicialmente estaba previsto que culmine ayer pero continuarán hasta el miércoles 8 de febrero, a raíz del pedido de la gente y del éxito que está teniendo la muestra. Es lo que indicó Sergio Esquivel, presidente de la Fundación Tobati y uno de los expositores.
Venta redonda
La venta ya ronda los G. 30 millones, siendo los productos de madera los más caros.
"No nos quejamos, los que vienen quedan maravillados con los productos, tuvimos hasta ahora muy buena aceptación a la artesanía tobateña y no nos queda más que agradecer", dijo el artesano y dirigente de la entidad que los asocia.
Agregó que la cerámica y trabajos en madera son los artículos más comprados, ya sea como materiales utilitarios para la casa como también para decoración.
Uno de los productos muy solicitados es el cántaro que, en su tamaño más grande cuesta G. 50 mil guaraníes, con una capacidad de 25 litros.
Producto vigente
Esto puede generar alguna sorpresa ante la creencia de que los cántaros ya no se utilizan pero Sergio Esquivel dijo, "a mí también me sorprendió que los compradores de este producto, en su mayoría, lo hicieron para usar, según nos dijeron".
La feria instalada con autorización municipal como parte del aniversario de la ciudad, también tuvo a artesanos de Presidente Franco, con artículos muy novedosos realizados con materiales reciclados como las latas.