La dupla delictiva conformada por Rodolfo "el Ruso" José Lorhmann y José "Potrillo" Maidana figuró entre los diez delincuentes más buscados de la Argentina en el 2010. En nuestro país, también lideraron una serie de secuestros extorsivos. Hasta hace unos días nada se sabía de ellos. Habían logrado mantenerse en la clandestinidad por 14 años.
Pero, el viernes 3 de febrero de este año se dio a conocer su detención en Portugal, y horas después, se confirmó que ambos estaban presos en una cárcel de máxima seguridad del país europeo desde el 22 de noviembre del 2016, tras haber protagonizado un robo a mano armada en la ciudad de Aveiro.
En la oportunidad, se presentaron con identidades falsas, José Luis Guevara Martínez, ciudadano guatemalteco, y Nikola Petkov, ciudadano búlgaro. No era la primera vez que ambos presentaban identidades falsas para "zafar" de las autoridades, de hecho, Lorhmann era considerado "uno de los mayores enigmas" del mundo delictivo argentino, donde se manejaba con varios alias.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, declaró a un medio de su país que tramitarán la extradición de los dos detenidos y confirmó que estaban presos desde noviembre del año pasado, pero que recién anteayer se pudo conocer la verdadera identidad de los mismos.
Bullrich precisó que la investigación que confirmó la identidad de ambos llevó casi tres meses y partió de los envíos de dinero que realizaba Maidana (como Jorge Miguel Tavares da Costa, otra identidad falsa) a su hermana a través de un local de Western Union. La corroboración se dio tras contrastar las huellas dactilares de Maidana con el registro de la Interpol.
La gavilla liderada por Lorhmann y Maidana se hizo conocida en Argentina por los robos a blindados y los secuestros extorsivos, siendo el plagio de Cristian Schaerer en Corrientes el más emblemático, ya que a pesar del pago del rescate la liberación nunca se concretó. Mientras que en nuestro país están sindicados como los responsables de los plagios de Mariángela Martínez, María Elizeche y Sebastián Llano, todos liberados tras los pagos de rescate.
EXTRADICIÓN
Las diligencias del gobierno argentino apuntan a agilizar los trámites para la extradición. "Tenemos que ver si Portugal decidirá que pasen la condena del delito que cometieron primero allí, o si los extraditarán por los hechos cometidos aquí en Argentina. Son delincuentes muy duros, peligrosos, que cometieron asesinatos y secuestros. Avisamos a Portugal para que sepan quiénes son los que están detenidos", subrayó Bullrich.
Por su parte, el fiscal federal argentino, Flavio Ferrini, aseguró a medios de su país que también solicitarán la extradición de Lorhman y Maidana. "Con Portugal tenemos un convenio de extradición simplificado, un poco más rápido que con otros países. Estamos esperanzados en que se haga lo antes posible. Son dos personas que la justicia busca hace muchos años", declaró.
Ferrini recordó el secuestro de Cristian Schaerer, "ojalá se pueda revelar qué fue lo que pasó. La causa es de hace 14 años, quienes llevaron adelante este proceso ya no están, o están jubilados".
ACABAR CON LA ANGUSTIA
Pompeya Gómez, madre de Cristian Schaerer, manifestó al canal de noticias argentino, TN, que confiaba en que se iba a atrapar a los secuestradores de su hijo y se mostró esperanzada de encontrar al joven con vida. "Rodolfo Lorhmann es el que planeó todo y el que manejaba las negociaciones. Nunca me dijeron donde estaba Christian, por eso la fe que tengo es que Lorhmann me lo diga. Siempre tuve la esperanza de encontrar a mi hijo con vida. Lo más importante es que están detenidos", señaló.