Milia Gayoso Manzur
milia.gayoso@gruponacion.com
El pasado lunes se renovó la Comisión Directiva del PEN Club Internacional Paraguay, mediante una Asamblea realizada en el emblemático Bar San Roque. La escritora Princesa Aquino Augsten asumió la presidencia, reemplazando a William Baecker.
- ¿Cómo se da el desafío de presentarte en estas elecciones?
Surgió de un consenso entre miembros del PEN, los cuales me propusieron formalmente.
- ¿Cómo encontraste la entidad? Cuáles son las prioridades?
Como muchos de nosotros, se tiene que adaptar a los tiempos modernos. Nuestro estatuto es de 1943, con remiendos. Somos bastantes los que aún amamos el papel y nos cuesta amar del mismo modo la pantalla, pero tendremos que aprender para entrar al siglo XXI, preparados.
Nuestras prioridades son: actualizar los estatutos, darle Personería Jurídica y sobre todo recobrar a los que fueron socios y por el artículo 9 de nuestro estatuto dejaron de serlo. Sin olvidar el homenaje a quienes fueron miembros del PEN, como Roa Bastos, Bareiro Saguier, Josefina Plá, Concepción L. de Chávez.
- ¿Cuántos socios tiene el PEN? ¿A cuántos apuntan sumar?
Para la Asamblea General estuvieron habilitados para votar 23 miembros. Yo espero que pronto tengamos esa respuesta. No hay un número fijo. No hay que olvidar que muchos dicen que quieren estar, pero luego no mandan sus trabajos para las publicaciones, o no hacen los pagos y volvemos al art. 9 del estatuto que los da de baja automáticamente.
- ¿Cómo sentís la recepción de parte de los colegas?
Como en todas las áreas, unos inmensamente felices, otros no tanto y también están los indiferentes.
- ¿Qué mandatos de la oficina Central del PEN quieres llevar adelante?
Destaco dos que creo son muy interesantes, el primero habla de: "La incorporación de novelistas, ensayistas, poetas y también periodistas, dramaturgos, traductores, guionistas, etc".
Y el segundo de: "La presencia de escritores en lengua guaraní y en cualquiera de las lenguas llamadas, erróneamente, minoritarias", dice la carta.
UNA MUJER PRESIDENTE
- ¿Cuáles son los proyectos?
Aparte de los ya nombrados, queremos continuar con la publicación anual de los dos libros, o revista como se la conoce. Pero también hacer ediciones especiales, concursos, talleres en las diferentes áreas enumeradas.
Cuando lo visité a don Augusto Roa Bastos en su casa, me dijo que le gustaría que una mujer fuera presidenta, y en su centenario en el PEN cumplimos su deseo.
Perfil
Apellidos: Aquino Augsten
Origen: Argentina
Nacimiento: Clorinda, 18 de mayo de 1964
Cursó estudios en Argentina, Alemania, Italia, España y Paraguay. Ha publicado "Pescando estrellas y aprendiendo a volar" en coautoría con su hijo Rodrigo Hamuy Aquino y "Cuentos perversos de suicidas y sexo". Además publica asiduamente en revistas y antologías.
Es miembro de EPA (Escritoras Paraguayas Asociadas).