El tráfico, los estacionamientos en doble fila, venta de comidas insalubres y de mercaderías de forma irregular traídas de contrabando, instalaciones eléctricas precarias, ocupación de las calles por parte de comerciantes son la constante en el populoso Mercado 4. Las autoridades se muestran impotentes ante los diferentes problemas y muestran una aparente solución.
El director del Mercado 4, Christian Bareiro, explicó que el problema es grande y que a nivel social el engranaje del movimiento económico podrá cambiar únicamente con un buen trabajo social. "Desde la Municipalidad de Asunción trabajamos para cambiar ciertos aspectos. Con el proyecto de reconversión, que está siendo apoyado por la Itaipú Binacional, y la inversión que realiza la comuna se están logrando algunos cambios", explicó.
Sin embargo, la situación sigue igual a cuando el ex intendente Arnaldo Samaniego anunció la inversión que realizaría Itaipú en la zona comercial. El proyecto fue anunciado en febrero del 2014 y los trabajos hasta ahora han sido tímidos y se reiniciaron recién en enero de este año.
El actual intendente, Mario Ferreiro, según Gladys Galeano, presidenta del Sindicato de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Simuca), está concentrado en privatizar la ciudad de Asunción antes que en solucionar los problemas. "No tienen ni la más pálida intención de trabajar, sino más bien lo que quieren es tercerizar todos los servicios. Además, en el programa La Lupa de hoy (ayer a la mañana) habló a boca llena de su posible candidatura a la presidencia de la República. El está en otra cosa", manifestó.
CONTROL HACE UN AÑO
Crecencio Nelario, encargado del departamento de Salubridad y jefe de la Unidad de Productos Naturales de la municipalidad, confirmó que el último control sanitario se realizó a inicios del 2016. Según los datos, es oficial que los controles se realizaron hace un año, solo en lo que respecta a manipulación de alimentos en la calle y en negocios.