Aunque el lanzamiento del High Altitud Balloon (HAB), el globo sonda paraguayo que alcanzó los 27 mil metros, significó un importante avance en cuanto a la investigación científica. Esta primera prueba sirvió para detectar algunos problemas, que en los próximos experimentos deberán ser superados, dijo el ideólogo del proyecto, el profesor Jorge Kurita, en la presentación de los resultados de este primer lanzamiento realizado el 27 de enero, en el Club de vuelo Yvytu de San Bernardino. Se midieron altitud, temperatura, presión y captaron imágenes.

Kurita explicó que la cámara sacó imágenes solo hasta los 18 mil metros de altura, ya que al estar expuesta a altas temperaturas en la estratósfera, pudo haberse congelado. La otra hipótesis que manejan es que el paracaídas no se haya abierto, haciendo que cuando caiga dañara los materiales captados.

Justamente, al referirse al paracaídas, explicó que el tiempo de precipitación del globo, -que voló por aproximadamente dos horas el espacio aéreo paraguayo- se dio en solo 20 minutos y se estima que fue en caída libre. Agregó que se trabaja en un proyecto para un prototipo que pueda regresar al lugar de lanzamiento.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz