El Infocentro Comunitario, promovido por la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics), ubicado en la Plaza Uruguaya, inició el cronograma de actividades correspondiente al año 2017 y los módulos rotarán de manera mensual.
Para el mes en curso, se tiene previsto las jornadas sobre dactilografía computarizada, uso responsable de Tics, operador básico de computadoras, software libre y programación básica.
Las capacitaciones son totalmente gratuitas y están dirigidas a todas las personas (niños, jóvenes y adultos) que deseen aprender el uso de herramientas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). Los mismos cursos también serán dictados frente al Panteón de los Héroes sobre la calle Nuestra Señora de la Asunción, donde se cuenta con otro Infocentro. Las capacitaciones son brindas por profesionales del Instituto de Diseño y Tecnología (IDT).
"Este año queremos implementar cursos más sistemáticos, con certificados y que sean durante todos los días de la semana, para que las personas puedan tener a mano y aprovechar la utilización de estos telecentros. Entendemos que internet es una herramienta muy útil si lo utilizamos de buena forma, principalmente para acortar la brecha digital y hacer negocios con esta herramienta", manifestó David Ocampos, ministro de la Senatics.
Además de los 5 telecentros con los que cuenta hoy en día la Senatics, en Asunción y puntos estratégicos del interior del país, proyectan habilitar otros 5 telecentros más para este año.