"La comunidad paraguaya residente en Norteamérica goza de estima", expresó el embajador paraguayo en los Estados Unidos, German Rojas.
Dijo que esto es debido a que el compatriota se adapta a las reglas de convivencia y -además- no se tienen quejas de conductas que se puedan reprochar.
Rojas conversó con la 920 AM y detalló que unos 20.000 paraguayos se encuentran registrados en la embajada. "El único dato cierto es el censo del 2010 que arroja la suma de 20.000 compatriotas registrados", reiteró.
En referencia a trámites de compatriotas para legalizar su estadía en los EEUU, "prácticamente no hay ninguna solicitud", indicó.
No obstante, precisó que existieron consultas en toda las reparticiones que tiene el Ministerio de Relaciones -embajada o consulado-, y agregó que si hubieron diez consultas estaría llegando a un número máximo.
Recordó a aquellos que planean viajar tener los documentos en regla, visas, pasaporte y permiso de permanencia vigentes.
Cooperación vigente
También, el embajador paraguayo resaltó la respuesta favorable a solicitudes de cooperación en varias áreas. Destacó el trabajo del comité Paraguay Kansas, con una vigencia de más de 50 años.
Igualmente, el trabajo del Cuerpo de Paz cumple cincuenta años en Paraguay. "Es gratificante ver tomar el terere en las oficinas del Cuerpo de Paz en Washington", acotó.
Relación con gobierno de Trump
Seguidamente, habló de la relación bilateral con el nuevo gobierno estadounidense a cargo de Donald Trump.
"Siempre fue muy estable aunque no muy visible. Paraguay tiene un perfil bajo, aunque ahora se están demostrando las potencialidades", acotó el diplomático.