El Gobierno Nacional entregó ayer a través de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) 104 viviendas sociales a pobladores de escasos recursos del barrio San Blas, del distrito de Mauricio José Troche, Guairá, en el marco del programa del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis). Las propiedades fueron financiadas con recursos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) por valor de G. 20.000 millones. El aporte municipal consistió en la provisión del terreno donde está asentada la nueva comunidad, los trabajos de catastro, proyecto, estudios de suelo y todas la gestiones administrativas para las adjudicaciones hasta el certificado de no poseer inmueble de parte de los beneficiarios.

En el mismo predio fue construido un centro comunitario para comedor de niños y atención médica de las personas necesitadas y aún quedan 46 casas que serán entregadas próximamente. La ministra titular de la Senavitat, Soledad Núñez, realizó la entrega de las viviendas en la localidad a más de hacer un recorrido por obras que aun están siendo ejecutadas en la zona en compañía de autoridades locales y departamentales. Además, fue concluido un total de 148 casas en asentamientos ubicados en las localidades de Villarrica, Yataity, Mbocayaty y Paso Yobái, con el esquema de soluciones integrales que no solo contemplan la construcción de las casas, sino también incluyen los servicios básicos en el marco del programa Che Tapýi, financiado con el donativo de la República de China, Taiwán.

La ministra de la Senavitat, Soledad Núñez, y la intendenta de Mauricio José Troche, Andresa Benítez, entregando las viviendas a beneficiarios.[/caption]

Núñez, según el informe oficial de la Senavitat, explicó que la intervención del Gobierno Nacional en materia habitacional sigue construyendo más viviendas en el cuarto departamento a través del programa de erradicación de la pobreza extrema conocido como Sembrando Oportunidades. A la vez anunció que ya arrancaron las obras para la construcción de unas 65 viviendas rurales en el distrito de Paso Yobái, en dicho departamento.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Destacó que la prioridad en la zona, como en otros puntos del país, son las comunidades que se encuentran en situación de pobreza, aunque no se descuidan a personas de ingresos medios que quieran cumplir el sueño de la casa propia. En la actualidad, Guairá, en la zona centro de la Región Oriental, cuenta con varios distritos en los que se dio alcance con las políticas habitacionales.

Déjanos tus comentarios en Voiz