El Colegio Nuestra Señora de la Asunción fue renovado en su edificación y ya casi está a punto para recibir a sus alumnos este año. La inversión, que asciende a unos G.1.400 millones, beneficiará a más de 400 estudiantes.
"Nuevos pabellones inclusivos, aulas con ventiladores, baños sexados, cancha de fútbol, biblioteca y sala de informática con acondicionadores de aires", resaltan como mejoras dentro la emblemática institución capitalina.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Enrique Riera, visitó en la mañana de este miércoles el centro educativo. El ministro fue para interiorizarse de los avances de los trabajos y recabar datos con respecto a su culminación.
Tiempo récord
Riera destacó que la construcción avanzó rápidamente y anunció que será entregada en tiempo récord. Las obras iniciaron en mayo del 2016.
"Son dos pabellones nuevos, la estructura era antigua necesitaba reparaciones urgentes. El resto de las obras se completaron y va albergar no solo a los alumnos que residen en la zona, sino también a aquellos cuyos padres se encuentran bajo tratamientos médicos en los hospitales aledaños", manifestó el secretario de Estado.
La adminsitración de la citada institución está en una zona totalmente nueva. También, el área deportiva, cantina y un pabellón para jardín.
Desde el MEC resaltan que con esta acción se da respuestas a los reclamos que habían realizado los jóvenes al momento de las tomas de colegios.