El agente fiscal Leonardi Guerrero, encargado de la investigación en la denuncia contra los senadores Roberto Acevedo y Desirée Masi, por haber cometido los ilícitos de amenaza de hechos punibles, incitación a cometer hechos punibles, asociación criminal y omisión de aviso de un hecho punible, según la acusación.
Según refiere la denuncia, estos supuestos hechos punibles se habrían cometido durante una conversación dentro de un grupo de Whatsapp, entre los citados parlamentarios, Acevedo y Masi.
En la mañana de ayer, además, declaró en el marco de esta causa la escribana Gladys Teresita Ibarrola, quien autenticó el documento respecto de la transcripción de mensajes de texto telefónicos, realizado a solicitud del denunciante, Luis Canillas, informó el departamento de comunicación del Ministerio Público.
Igualmente, Guerrero presentará a la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía una solicitud que será remitida posteriormente al Ministerio de Relaciones Exteriores.
En dicha nota se hará un pedido formal a ser enviado a los Estados Unidos de América, a la compañía de red social Facebook (dueña del software de chat Whatsapp), a efectos de obtener los datos oficiales de la conversación mantenida durante el momento de la supuesta amenaza.
Otra diligencia prevista por el fiscal que investiga la denuncia será pedir a las empresas de telefonía móvil: Claro, Personal y Tigo la información acerca de los números de las personas mencionadas en la conversación, así como los nombres de las personas dueñas de los celulares desde dónde se habrían emitido los mensajes.