El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recepcionará el día de hoy ofertas y posteriormente la apertura de sobres para la construcción de oficinas del Gobierno cuya actividad está prevista en el local de la cartera de obras, tercer piso para las 9:30.

El proyecto prevé la construcción de cinco edificios para albergar un total dependencias de seis organismos del Estado, ejecutado en el marco del Plan Maestro de Reconversión del Puerto de Asunción, del Programa Reconversión Urbana y Metrobús.

Según datos de la entidad estatal. la inversión prevista asciende a unos US$ 96 millones, la cual será financiada con fondos el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de una contrapartida local.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Hasta las 9:00 de hoy se recibirán las propuestas en la mesa de entrada única del ministerio, también ubicada en la sede central.

Las oficinas del Gobierno a ser construidas en la emblemática zona son para la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), donde funcionarán áreas de los ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Educación y Ciencias (MEC), Relaciones Exteriores (MRE), Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda y Secretaría Nacional para la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

INICIO DE OBRAS

Las obras para oficinas de diversos ministerios se iniciarán en el mes de mayo del próximo año, según las estimaciones del gerente de Programa de la Reconversión Urbana, dependiente del MOPC, Santiago de Filippis.

Las obras previstas en el predio de la ANNP será en un terreno de 2,4 hectáreas, aproximadamente un 10% de las dimensiones con el que cuenta el local de puerto.

El Plan Maestro del Puerto propone un nuevo polo de desarrollo, a través de la revitalización y reactivación de un entorno histórico. Esto será posible mediante la significativa mejora en la infraestructura urbana y de servicios básicos, lo que permitirá generar nuevas actividades y promoverá las inversiones públicas y privadas.

Déjanos tus comentarios en Voiz