Alrededor del 10% de los 2.145 postulantes a las becas de Itaipú Binacional probablemente no accederán a la ayuda y serán eliminados porque brindaron datos falsos en el aspecto socio-económico, según anunció el coordinador de becas de la binacional, Bruno Hug de Belmont.
Aunque los jóvenes hayan superado los exámenes de Castellano y Matemáticas y se haya autorizado que todos accedan a la beca, estas serán entregadas si todos cumplen con los requisitos exigidos. Las visitas socio-económicas que se realizan son determinantes, ya que el objetivo es beneficiar a jóvenes con escasos recursos y no a quienes tengan una familia con un poder adquisitivo que les permita seguir una carrera universitaria. Con ello se pretende evitar eventuales "padrinazgos".
Uno de los requisitos fundamentales para acceder al subsidio es el de ser de escasos recursos. "Serán eliminados por declaración falsa. No reúnen los requisitos, principalmente, por contar con recursos para costear los gastos de una carrera universitaria", indicó De Belmont a la 970 AM, del Grupo Nación.
Explicó que entre 150 a 200 profesionales realizan la tarea de visitas a las casas y ya llegaron a los hogares de 1.200 jóvenes para la evaluación socio-económica, uno de los requisitos fundamentales para acceder a las becas.
En esta primera etapa fueron visitadas viviendas de los postulantes de Asuncion y de los departamentos de Central, Alto Paraná y Canindeyú, aunque las visitas se extenderán hasta los primeros días de febrero. Se estima que el 5 a más tardar el 6 de febrero se tendrá el listado final de los beneficiarios en el sitio web de la Itaipú, considerando que la entrega de los subsidios está marcada para el 15 de febrero.
Los jóvenes que finalmente son favorecidos con el subsidio podrán seguir la carrera que escogieron, en la universidad que ellos eligieron. La Itaipú tiene un convenio con las casas de estudios y la institución se encarga de abonar las cuotas, aranceles y todo lo relacionado a la carrera del joven beneficiado. No obstante, una de las condiciones para seguir con el subsidio es que los beneficiados deben mantener un promedio mínimo de cuatro, caso contrario se les quita la beca.