Gracias a las gestiones de la Senavitat y Yacyretâ, un total de 104 familias de Mauricio José Troche, en Guairá, recibirán hoy sus nuevas viviendas de manos de autoridades de ambas instituciones.
Las familias beneficiadas son del barrio San Blas, según el reporte de Nino Silguero, corresponsal del Grupo Nación en ésta parte del país.
El proyecto fue elaborado por la municipalidad local en el 2011 y recién ahora se concreta. Los beneficiarios fueron electos sin pre selección, debido a la situación de pobreza en la que vivían.
Andresa Benítez, intendenta de Mauricio José Troche, explicó que las familias fueron directamente adjudicadas porque el municipio ya conocía la condición precaria en la que vivían, y en su mayoría, las cabezas son madres solteras.
Inversión
En cuanto al proyecto en sí, mencionó que la inversión fue de unos G. 20.000 millones por parte de la Senavitat y Yacyretá, y otros G. 1.000 millones que gastó la municipalidad en concepto de inmuebles, estudio de suelo, gestiones para la adjudicación, entre otros requisitos.
Benítez dijo que aún quedan 46 casas que serán entregadas próximamente, cada vivienda costaría G. 95 millones, según los encargados de la construcción.
Programas
El Gobierno Nacional llega a las familias del departamento de Guairá para garantizar el acceso de estas a una vivienda digna. A través de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), lleva a esta zona del país soluciones habitacionales canalizadas por medio de diferentes programas.
La prioridad, como en otros puntos del Paraguay, son las comunidades que se encuentran en situación de pobreza, aunque no se descuidan a personas de ingresos medios que quieran cumplir el sueño de la casa propia.
En la actualidad, el cuarto departamento, en la zona centro de la Región Oriental, cuenta con varios distritos en los que se dio alcance con las políticas habitacionales ejecutadas por la administración actual.
Uno de los programas que se encuentran en plena vigencia y abierto para la recepción de postulaciones es el de Viviendas Económicas, destinado a personas de ingresos medios. Siguen disponibles 79 unidades del proyecto que se encuentra cercano al casco urbano de Villarrica, cuenta con los servicios básicos de agua y electricidad y que tiene alrededor instituciones educativas, públicas y comerciales.
Personas de ingresos de clase media pueden postular por una de estas viviendas y pagarla a precio de alquiler en un plazo de 20 años.
Otro de los programas de amplio alcance en Guairá es el del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS), que otorga subsidios habitacionales a grupos organizados. De esta forma, fueron concluidas y a la espera de inauguración, un total de 148 casas en asentamientos ubicados en las localidades de Villarrica, Yataity y Paso Yobái.