Arnaldo André reapareció ayer en la pantalla chica con una producción muy especial: "Mis noches sin ti", una ficción argentina de época, basada en la emblemática canción del compositor paraguayo Demetrio Ortiz, de quien se cumplió el centenario de su nacimiento, el 22 de diciembre pasado.
La miniserie, de trece capítulos, se emitirá de lunes a viernes a las 18:00, por la señal de la Televisión Pública Argentina. El elenco incluye a Lorenzo Quinteros, María Onetto, Víctor Laplace y Adriana Aizemberg.
El actor paraguayo volvió a la TV luego de su exitosa presencia en "Valientes" (2009), que le dio el Premio Martín Fierro; y después de su participación como secundario en la telecomedia "Los únicos" (2011). Posteriormente, André se dedicó a su otra pasión, el cine. Debutó como director del largometraje "Lectura según Justino" (2012), actuó en otras tantas películas, dirigió un corto sobre Malvinas, y trabaja en su siguiente proyecto.
Dirigida por Maximiliano González, "Mis noches sin ti" narra una historia de amor en la ciudad de Buenos Aires de 1947, enmarcada en los principios del voto femenino, con el discurso de Eva Perón a través de la radio al recibir la promulgación de la ley que consagró los derechos cívicos de las mujeres.
Este cambio social, sumado a los implementados por el gobierno de Juan Domingo Perón, comenzó a provocar conflictos en la sociedad argentina, al mismo tiempo que representaron una esperanza para algunos y una gran amenaza para otros.
La serie muestra los símbolos de la inmigración del Paraguay que llegaron a la ciudad portuaria escapando de la guerra civil en su país y la emigración de los habitantes del Litoral a Buenos Aires entre 1947 y 1951: un pintor anarquista, una pensión, un hombre sin memoria y dos jóvenes luchando por vivir la más grande historia de amor.
La serie ganó el concurso de Prime Time del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y finalista entre trescientos guiones de toda América.