Por Nilza Ferreira
nilza.ferreira@gruponacion.com.py
La residencia geriátrica del IPS ya cuenta con listado provisorio de 30 beneficiarios de un total de 175 plazas disponibles para albergar a los residentes. Los postulantes deben ser jubilados y/o pensionados mayores de 70 años, que previamente serán evaluados por un comité de admisión. La habilitación será gradual y habrá tres categorías definidas de la siguiente manera: dependencia grave, mediana y moderada, y los independientes.
La doctora Norma Duré, directora general de Medicina Preventiva del IPS, comentó que concluyó la evaluación de los beneficiarios de Central, Capital y Área Metropolitana, con un total de 30 personas seleccionadas. Ahora el equipo multidisciplinario está abocado a escoger candidatos del interior del país.
La profesional explicó que la habilitación de la residencia será por bloque, aunque sin fecha aún. Dijo que la mayor demanda se visualiza para las personas con dependencia leve y moderada.
Manifestó que de las 175 plazas disponibles para los tres niveles de atención, la distribución se hará de la siguiente manera: 24 para los graves con posibilidad de aumentar a 26, 50 para los dependientes leves a moderados y 82 para los independientes.
El requisito primordial para ser huésped del hogar es ser jubilado y/o pensionado del IPS, con más de 70 años de edad. "En segundo lugar están los criterios internacionales como el índice de Barthel, el Mini-mental test y una evaluación socio-familiar. Esos tres criterios hacen la selección de los residentes. El de Barthel es para conocer el grado de dependencia de cada beneficiario, el Mini-mental test, es el test sicológico que se les aplica y la evaluación socio-familiar", refirió.
Un equipo técnico de la residencia se ocupará de someter a una evaluación a cada adulto mayor seleccionado previo a su ingreso como residente. Será inspeccionado por un médico, un nutricionista, un sicólogo y una trabajadora social, quienes darán un diagnóstico y de acuerdo al mismo se elaborará un plan de atención individualizado, conforme explicó la doctora Norma Duré.
Los ingresos van a ser de lunes a jueves de 8:00 a 16:00. El plan de adaptación dura 15 días y también se establecerán días de visitas de los familiares. La cobertura de los especialistas se hará de la siguiente manera: un gerocultor por cada tres personas dependiente graves, un gerocultor por cada cinco adultos de mediana a leve dependencia y un gerocultor por cada diez beneficiarios independientes.
El plazo de permanencia lo estipula el equipo de valoración tras examinar al futuro residente. Será determinado en corta y larga estancia.