Desde el Ministerio de Hacienda aseguraron que el ingreso de Paraguay al Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), aprobado la semana pasada en París, representa un sello importante de buenas prácticas para Paraguay.
"Es un gran paso para el país y es un ejemplo del trabajo coordinado entre el Ministerio de Hacienda, la Secretaría Técnica de Planificación y el Ministerio de Relaciones Exteriores", enfatizó el secretario de la cartera fiscal, Santiago Peña.
Paraguay, de esta manera, se suma al Centro de países de América Latina integrado actualmente por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, además de Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Perú, México y Uruguay.
Entre los primeros dos proyectos importantes de Paraguay con la OCDE se encuentran el relevamiento de datos sobre gobernanza y el estudio multidimensional país, para lo cual una misión técnica de la organización visitará el país en los últimos días de febrero de este año, precisaron desde la dependencia fiscal.
BENEFICIOS
Agregaron que el ingreso del país como miembro de la OCDE arrojará algunos beneficios como la verificación de las políticas públicas en varios sectores con la experiencia de las mejores prácticas en el ámbito internacional, el fortalecimiento de la administración pública, así como el uso de análisis de información relevante por los distintos sectores del país, principalmente, la macro y microeconomía, el motor para el desarrollo.
En el comunicado dado a conocer por el Ministerio de Hacienda, recordaron que en diciembre del año pasado, una comitiva encabezada por el presidente de la República, Horacio Cartes, participó en París en el Seminario Internacional sobre Gobierno Abierto y Transparencia, oportunidad en la que el ministro de Hacienda explicó la importancia que representa para Paraguay su ingreso a la OCDE.
Peña también brindó información sobre la situación económica del país, las leyes aprobadas para fortalecer la transparencia y los procedimientos implementados para la misma, así como el ejercicio de la Ley de Responsabilidad Fiscal.